Artículos para Padres de Familia
Activo 29: Honestidad
Las investigaciones demuestran que la gente joven tiene más probabilidad de crecer sana cuando ella aprende a decir la verdad, aún cuando no es fácil.
Activo 28: Integridad
Las investigaciones demuestran que la gente joven que tiene integridad se siente bien de sí misma, toma decisiones reflexivas y dirige a los demás a través de su influencia positiva.
Activo 27: Igualdad y Justicia Social
La gente joven quien se preocupa por la igualdad y por reducir el hambre y la pobreza no se permite olvidar las imágenes perturbadoras que ve en la televisión.
Activo 26: Cuidado
Ayuda indirecta es cuando usted colecta dinero, comida u otros artículos para dar a la gente que distribuye los artículos a quienes están en necesidad.
Activo 26: Cuidado Activo 27: Igualdad y Justicia Social Activo 28: Integridad Activo 29: Honestidad Activo 30: Responsabilidad Activo 31: Contención Valores Positivos
Activo 24: Vinculación con la Escuela
Activo 23: Tarea
Las investigaciones demuestran que la gente joven que pasa por lo menos una hora a la semana haciendo la tarea, tiene más probabilidad de crecer sana, mantenerse comprometido hacia el aprendizaje y de lograr sus metas.
Activo 22: Participación Escolar
Las investigaciones demuestran que la gente joven que está activamente participando en el aprendizaje exhibe más comportamientos positivos que negativos.
Activo 21: Motivación Por el Logro
Las investigaciones demuestran que la gente joven que trata de hacer lo mejor posible en la escuela tiene mejores calificaciones, tiene más probabilidad de terminar la preparatoria y sabe manejar el estrés mejor.
Activo 21: Motivación Por el Logro Activo 22: Participación Escolar Activo 23: Tarea Activo 24: Vinculación con la Escuela Activo 25: Leer por Placer Compromiso con el Aprendizaje
Competencia Social Compromiso con el Aprendizaje Identidad Positiva Valores Positivos
La gente joven aprende por medio del ejemplo y la repetición. Asegure de dar el ejemplo y explicar cómo su comportamiento sostiene los valores y las creencias que usted—y su familia—tienen.
Activo 20: Tiempo en Casa
Las investigaciones demuestran que pasando tiempo de calidad con la familia ayuda a la gente joven a fortalecer las habilidades tales como el liderazgo, la buena salud y el éxito escolar.
Activo 19: Comunidad Religiosa
Las investigaciones demuestran que la gente joven que pasa por lo menos una hora a la semana involucrada en actividades dentro de organizaciones basadas en la fe tiene más probabilidad de: proveer servicio a los demás, disfrutar programas juveniles, seguir y proporcionar una influencia positiva de los compañeros y de ejercer la restricción cuando se trata de comportamientos de riesgo.
Activo 18: Programas Para Jóvenes
Las investigaciones demuestran que la gente joven que pasa tiempo regular en deportes, clubs u otros programas juveniles tiene mayor autoestima y mejores habilidades de liderazgo y tiene menos probabilidad de sentirse sola.
Activo 17: Actividades Creativas
Ser creativo—cantando, tocando el piano, dibujando o actuando—debería de ser divertido, pero aún hay más.
Activo 17: Actividades Creativas Activo 18: Programas Para Jóvenes Activo 19: Comunidad Religiosa Activo 20: Tiempo en Casa Uso Constructivo del Tiempo
Las investigaciones demuestran que la gente joven tiene más probabilidad de crecer sana cuando tiene oportunidades de aprender nuevas destrezas e intereses por medio de ambas actividades estructuradas y sin estructura.
Activo 16: Grandes Expectativas
Ella quiere ganar concursos, asistir a la universidad, o volar hacia la luna. Como adultos, es nuestro deber de creer en ella y ayudarla a alcanzar su más alto potencial.
Activo 14: Modelos a Seguir Para Adultos
Las investigaciones demuestran que la gente joven tiene más probabilidad de demostrar un comportamiento responsable y positivo cuando ella tiene padres y otros adultos en sus vidas que dan el ejemplo de comportamientos responsables y positivos.
Activo 13: Límites del Vecindario
Las investigaciones demuestran que la gente joven enfocará más de su energía en actividades positivas que en las negativas si viven en un vecindario en el cual los vecinos toman la responsabilidad de vigilar el comportamiento de la gente joven.
Activo 12: Límites Escolares
Todas las escuelas necesitan reglas. De hecho, la gente joven aprende mejor cuando los límites escolares—las expectativas de cómo deben actuar—son claras y consistentes.
Activo 11: Límites Familiares Activo 12: Límites Escolares Activo 13: Límites del Vecindario Activo 14: Modelos a Seguir Para Adultos Activo 15: Influencia Positiva de los Compañeros Activo 16: Grandes Expectativas Límites y Expectativas
Activo 10: Seguridad
Las investigaciones demuestran que la gente joven que se siente segura de sus alrededores es más probable de hacer contribuciones positivas.
Activo 9: Servicio a los Demás
Para mucha gente joven, el mundo es pequeño. Está formado de su escuela, su hogar y su vecindario.
Activo 8: La Juventud Como Recurso
“Tener una voz” significa más que hacer un sonido cuando usted canta o grita. La manera en la que expresamos nuestras ideas, energía y perspicacia nos hace ser únicos.
Activo 7: La Comunidad Valora a la Juventud
En cuanto la gente joven crece, ella aprende pronto en dónde ella es apreciada y en dónde ella “estorba.” ¿Tiene la gente joven a su alrededor oportunidades para participar, servir, dirigir, y tomar decisiones dentro de sus comunidades?
Activo 10: Seguridad Activo 7: La Comunidad Valora a la Juventud Activo 8: La Juventud Como Recurso Activo 9: Servicio a los Demás Empoderamiento
No siempre es fácil saber lo que hace que la gente joven se sienta fortalecida. Algunas veces la gente joven duda de sí misma o no se siente valorada a pesar de las buenas intenciones de los adultos que se interesan por ellos.
Activo 6: Participación de los Padres en la Educación
Las investigaciones demuestran que la gente joven tiene más probabilidad de crecer sana cuando sus padres se involucran en su educación.
Activo 5: Ambiente Escolar Solidario
Las investigaciones demuestran que la gente joven que asiste a escuelas en donde existe un ambiente alentador y de interés por los demás obtiene mejores calificaciones, tiene relaciones positivas sanas, se mete en menos problemas y está interesada en sus sueños y es más capaz de lograrlos.
Activo 4: Vecindario Solidario
Las investigaciones demuestran que la gente joven es más probable de crecer sana si ella vive en una comunidad con vecinos que se interesas por ella.
Activo 3: Otras Relaciones con Adultos
Cuando los momentos se ponen difíciles, los jóvenes necesitan de adultos en quien ellos pueden confiar.
Activo 1: Apoyo Familiar Activo 2: Comunicación Familiar Positiva Activo 3: Otras Relaciones con Adultos Activo 4: Vecindario Solidario Activo 5: Ambiente Escolar Solidario Activo 6: Participación de los Padres en la Educación
Las investigaciones demuestran que una persona joven tiene más probabilidad de crecer sanamente en cuanto él o ella conoce más gente adulta cariñosa, que da apoyo y que se preocupa por él o ella.
Activo 1: Apoyo Familiar
Las investigaciones demuestran que la gente joven tiene más probabilidad de crecer sana cuando sus familias proporcionan altos niveles de amor y apoyo.
Activo 2: Comunicación Familiar Positiva
Las investigaciones nos demuestran que la gente joven que experimenta la comunicación positiva con sus padres tiene más probabilidad de crecer sana y está más dispuesta a acudir a sus padres para recibir consejo y consuelo.
Apoyo Competencia Social Compromiso con el Aprendizaje Empoderamiento Identidad Positiva Límites y Expectativas Uso Constructivo del Tiempo Valores Positivos
Las investigaciones del Instituto Search identifican 40 Elementos Fundamentales del Desarrollo que afectan a la gente joven de una manera poderosa y positiva.
Apoyo Empoderamiento Límites y Expectativas Uso Constructivo del Tiempo
Conforme la gente joven crece y aprende, ella depende en gran parte de los adultos en su mundo para que la apoyen y la guíen.
Activo 33: Competencia Interpersonal Activo 34: Competencia Cultural Activo 35: Habilidades de Resistencia Activo 36: Resolución Pacífica de Conflictos
Activo 3: Otras Relaciones con Adultos Activo 31: Contención Activo 35: Habilidades de Resistencia
Activo 10: Seguridad Activo 5: Ambiente Escolar Solidario
Activo 10: Seguridad Activo 11: Límites Familiares Activo 14: Modelos a Seguir Para Adultos Activo 3: Otras Relaciones con Adultos Activo 4: Vecindario Solidario
Activo 31: Contención Activo 35: Habilidades de Resistencia Activo 38: Autoestima
Activo 11: Límites Familiares Activo 12: Límites Escolares Activo 13: Límites del Vecindario
Activo 12: Límites Escolares Activo 2: Comunicación Familiar Positiva Activo 20: Tiempo en Casa Activo 23: Tarea Activo 30: Responsabilidad Activo 32: Planificación y Toma de Decisiones Activo 33: Competencia Interpersonal Activo 34: Competencia Cultural Activo 4: Vecindario Solidario Activo 7: La Comunidad Valora a la Juventud
Activo 10: Seguridad Activo 5: Ambiente Escolar Solidario
Activo 2: Comunicación Familiar Positiva Activo 37: Poder Personal Activo 38: Autoestima
Activo 17: Actividades Creativas Activo 18: Programas Para Jóvenes Activo 19: Comunidad Religiosa Activo 20: Tiempo en Casa Activo 25: Leer por Placer
Activo 11: Límites Familiares Activo 36: Resolución Pacífica de Conflictos
Activo 1: Apoyo Familiar Activo 2: Comunicación Familiar Positiva
Activo 10: Seguridad Activo 37: Poder Personal
Activo 18: Programas Para Jóvenes Activo 19: Comunidad Religiosa Activo 26: Cuidado Activo 27: Igualdad y Justicia Social Activo 28: Integridad Activo 29: Honestidad Activo 30: Responsabilidad Activo 31: Contención
Activo 31: Contención Activo 35: Habilidades de Resistencia
Activo 10: Seguridad Activo 11: Límites Familiares Activo 32: Planificación y Toma de Decisiones Activo 35: Habilidades de Resistencia
Activo 10: Seguridad Activo 17: Actividades Creativas Activo 18: Programas Para Jóvenes Activo 19: Comunidad Religiosa Activo 33: Competencia Interpersonal Activo 38: Autoestima Activo 5: Ambiente Escolar Solidario
Activo 10: Seguridad Activo 26: Cuidado Activo 27: Igualdad y Justicia Social Activo 28: Integridad Activo 29: Honestidad Activo 30: Responsabilidad Activo 31: Contención Activo 36: Resolución Pacífica de Conflictos Activo 37: Poder Personal
Activo 17: Actividades Creativas Activo 18: Programas Para Jóvenes Activo 19: Comunidad Religiosa Activo 2: Comunicación Familiar Positiva Activo 26: Cuidado Activo 31: Contención Activo 38: Autoestima Activo 39: Sentido de Propósito Activo 40: Visión Positiva del Futuro Personal
Al igual que las mamás, los papás traen sus propios "superpoderes" únicos y esenciales al hogar. ¿Qué “habilidades de papá” podrían considerarse superpoderes y cómo pueden los papás ejercitarlas y mejorarlas?
Activo 32: Planificación y Toma de Decisiones Activo 40: Visión Positiva del Futuro Personal
Activo 11: Límites Familiares Activo 2: Comunicación Familiar Positiva
Activo 15: Influencia Positiva de los Compañeros Activo 3: Otras Relaciones con Adultos Activo 8: La Juventud Como Recurso Activo 9: Servicio a los Demás
Activo 26: Cuidado Activo 34: Competencia Cultural Activo 35: Habilidades de Resistencia
Activo 1: Apoyo Familiar Activo 2: Comunicación Familiar Positiva
Activo 26: Cuidado Activo 27: Igualdad y Justicia Social Activo 28: Integridad Activo 29: Honestidad Activo 30: Responsabilidad Activo 31: Contención Activo 7: La Comunidad Valora a la Juventud
Activo 28: Integridad Activo 31: Contención
Activo 10: Seguridad Activo 31: Contención Activo 35: Habilidades de Resistencia
Activo 1: Apoyo Familiar Activo 10: Seguridad Activo 2: Comunicación Familiar Positiva Activo 31: Contención Activo 35: Habilidades de Resistencia
Activo 31: Contención
Es imperativo que eduquemos a nuestros hijos sobre las posibles ramificaciones de no poder decir que "No". Aquí hay algunos otros consejos para cuando los padres hablen con sus hijos sobre citas y relaciones.
Activo 17: Actividades Creativas Activo 18: Programas Para Jóvenes Activo 19: Comunidad Religiosa Activo 20: Tiempo en Casa Uso Constructivo del Tiempo
Como padres, sentimos la presión de "hacer las cosas bien" cuando se trata del éxito de nuestros hijos en la escuela y en otros ámbitos.
Activo 3: Otras Relaciones con Adultos
Si usted está separado o divorciado, tiene preocupación por el bienestar de sus hijos y desea minimizar los efectos negativos de la separación o el divorcio en ellos, hay varias cosas que puede hacer.
Activo 11: Límites Familiares
Después de un período de crianza con un solo padre de familia, un divorcio o la pérdida de un cónyuge que ha fallecido, muchos adultos pueden desear tener una nueva relación.
Activo 1: Apoyo Familiar Activo 17: Actividades Creativas Activo 20: Tiempo en Casa Activo 39: Sentido de Propósito
Activo 11: Límites Familiares Activo 2: Comunicación Familiar Positiva Activo 36: Resolución Pacífica de Conflictos
Activo 11: Límites Familiares Activo 19: Comunidad Religiosa Activo 38: Autoestima
El amor de los padres puede ser transformador para usted y sus hijos. Pero es un esfuerzo que siempre puede mejorarse y refinarse.